Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

LINEA DEL TIEMPO DE LA CLASIFICACIÓN BIOLOGICA

Imagen
  Línea del tiempo de la clasificación biológica IV a.C. - Aristóteles → Primera clasificación en dos grupos: Animales y Plantas. 1735 - Carl Linnaeus → Sistema de clasificación binomial (género + especie). 1866 - Ernst Haeckel → Añade el reino Protista. 1937 - Édouard Chatton → Distingue entre procariotas y eucariotas . 1959 - Robert Whittaker → Propone los cinco reinos : Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia. 1977 - Carl Woese → Crea el sistema de tres dominios : Bacteria, Archaea y Eukarya.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Imagen
  Dominio → Es la categoría más grande. Hay tres: Bacteria (bacterias comunes) Archaea (microorganismos extremos) Eukarya (organismos con células con núcleo: animales, plantas, hongos, protozoos) Reino → Hay cinco principales: Animalia (animales) Plantae (plantas) Fungi (hongos) Protista (protozoarios y algas microscópicas) Monera (bacterias y arqueas) Filo o División → Agrupa organismos con características similares dentro de un reino. Ejemplo: en animales, el filo Chordata incluye a los vertebrados. Clase → Separa los filos en grupos más pequeños. Ejemplo: dentro de los vertebrados está la clase Mammalia (mamíferos). Orden → Divide las clases según características aún más específicas. Ejemplo: los carnívoros están en el orden Carnivora . Familia → Agrupa géneros con muchas similitudes. Ejemplo: los felinos están en la familia Felidae . Género → Conjunto de especies muy relacionadas. Ejemplo: el género Panthera incluye leones, tigres y leopardos. Especie → La ca...

¿QUÉ ES ENTOMOLOGÍA?

Imagen
  La entomología es una rama de la biología que estudia los insectos en todos sus aspectos, incluyendo su morfología, fisiología, comportamiento, reproducción, ecología y evolución. También analiza su interacción con otros organismos y su impacto en el medio ambiente, la agricultura y la salud humana. Su aplicación es clave en áreas como el control de plagas, la polinización, la medicina forense y la conservación de ecosistemas.